González vivía en Juan José Castelli, en uno de los tantos barrios qom que hay allí. Ese enero de 2009, nos brindó muchos cantos y relatos antiguos qom.
Tales como:
"A`aye" o Basta mujercita, que es un canto que utiliza el hombre para apaciguar una discusión, y
"Aye ` eguelaxauo" o Volvé, que lo utiliza el hombre como ruego para que vuelva su mujer.
En el relato "Qataqui y Nmi" González nos cuenta los elementos e instrucciones para una antigua danza.
Fue él quien nos contó por qué hay pocos referentes que toquen Nviqué.
Al enterarnos que una de las razones es la falta de materia prima para la construcción del instrumento, iniciamos una colecta de latas que sigue al día de la fecha.
Por otro lado algunas prácticas religiosas prohiben el uso del instrumento, lo que genera que el Nviqué esté cada vez más oculto dentro de las comunidades.
En mayo de 2009 volvimos a Juan José Castelli junto con Amanda Farias y Gustavo Maidana, a hacerle entrega de las latas que habíamos recolectado.
A comienzo de este año, regresé a hacerle entrega del CD terminado, para que escuchara su voz y relatos grabados, lamentablemente su familia me comentó que había fallecido. Me dió mucha tristeza saber la noticia, por eso dedico todo el trabajo a este importante referente de la comunidad, tan generoso, tan amable y sensible.
Gracias González!