Estas tres canciones hacen referencia a antiguas tradiciones Qom. A la importancia de la primavera como una estación de nuevas cosechas, al valor, fuerza y rol tan importante de la mujer dentro de la comunidad y a un alimento natural como es la miel, hoy en día muy difícil de encontrar en el monte.
Nahuoxo: "La Primavera es para el Pueblo Qom una esperanza de nueva cosecha. Cuando cantan los pájaros, el pueblo también canta" |
La necesidad de rescatar lo antiguo se ve atravesada por diversos cambios y transformaciones culturales que se manifierstan entre otras cosas, en la música.
Es por ello que utilizamos instrumentos que pertenecen a otras culturas, como la andina, (quena y quenacho) e instrumentos criollos como guitarra, entre otros.
Unimos así, antiguos relatos y tradiciones de la comunidad, con influencias musicales más actuales. Ya que toda cultura puede ser permeable a las dinámicas sociales, articulando diferentes campos que hacen que se disuelvan las barreras de las distintas músicas.
So Alpi: "Las mujeres podían luchar contra el tigre y animales grandes, al igual que el hombre. Ellas dieron refugio a sus niños debajo de las hojas del monte salvándolos del enemigo" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario